domingo, febrero 07, 2010

Edmundo Martínez Zaleta: en la administración de Velasco Chedraui han disminuido los accidentes de tráfico en Xalapa

En una ciudad donde por reglamento existe una hora de cierre o de prohibición de venta de bebidas alcohólicas (a partir de las 4 de la madrugada hasta las 8 de la mañana,) las secciones policíacas de los periódicos capitalinos reportan, casi a diario, accidentes causados por automovilistas, muchos de ellos en estado de ebriedad. Pero el director de Tránsito municipal sostiene que en Xalapa, el número de accidentes ha disminuido.

Martínez Zaleta dijo que al comienzo de la administración municipal, que encabeza el alcalde priísta David Velasco Chedraui: “En Xalapa se manejaba de un promedio de entre veinticinco y treinta accidentes diarios y en la actualidad, el promedio es entre trece y dieciséis accidentes al día. Accidentes de todo tipo, desde muy pequeños hasta los aparatosos. Pero ha sido a consecuencia de las intensas campañas.”

El director de Tránsito municipal aclaró que las campañas han sido de gran ayuda, en materia de prevención y negó que el control se deba al costo que alcanzan las multas impuestas por agentes en la capital veracruzana. “La multa más baja es de dos salarios mínimos y la más cara llega a los veinticinco mil pesos, pero en ese último caso, pues se aplica a vehículos que transportan carga sin la autorización correspondiente y sobre todo, si llevan material peligrosos.”

Al ser requerido sobre la “multa” que alcanzó la compañía dueña del tráiler que remolcaba grava y que subió al puente de Murillo Vidal, a finales del año pasado, dijo que la sanción de Tránsito Municipal fue de unos mil doscientos treinta pesos. Y se aplicó porque el fallecido chofer, conducía con exceso de velocidad. Pero dijo que lo más costoso, es transportar material peligroso.

El funcionario declaró que por ejemplo, en la pasada temporada vacacional, el ayuntamiento capitalino: “Hizo una extensiva promoción a través de los medios masivos de comunicación en la que se fomentó la responsabilidad. Desde antes del 12 de diciembre al 2 de enero, nosotros reportamos saldo blanco.” Y agregó que los sistemas que tienen implementados con alcoholimetría y servicio de radar: “Nos dieron un índice más bajo de lo normal en materia de accidentes.”